El buzón, el medio favorito en España para recibir publicidad por delante de la televisión según Mediapost

 El buzoneo es el canal favorito de los consumidores para recibir publicidad, con un 25%, por delante de la televisión (24%) y las redes sociales (19%). Esta es una de las principales conclusiones del III Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón, la unidad de negocio de Mediapost especializada en buzoneo inteligente, y presentado hoy en un encuentro online junto con la Asociación de Marketing de España. Asimismo, esta herramienta de publicidad directa es considerada como la menos molesta, con apenas un 3%, frente a la televisión (25%) o las webs de emisión de vídeo (12%). Tal es así, que el buzoneo es el segundo medio que más confianza genera a la hora de conocer nuevos productos, solo por detrás de la televisión, y el que más ayuda a los españoles a planificar la compra.

En este sentido, los consumidores afirman haber recibido un número menor de folletos en 2020 que durante el año anterior, en parte debido al confinamiento a causa del Covid-19 que limitaba las visitas a las tiendas físicas. Aun así, 7 de cada 10 consumidores admiten recibir folletos al menos una vez a la semana, siendo los preferidos aquellos que incluyen cupones con descuento y muestras gratuitas, según reconoce más del 60% de los consumidores.

Casi 4 de cada 10 consumidores leen atentamente los folletos que recibenLos folletos y catálogos tienen una gran aceptación entre los españoles. De hecho, el 36% de los encuestados afirma que los lee detenidamente, 6 puntos más respecto al año anterior, y un 28% asegura que los hojea, 5 puntos más que en 2020.

En una situación como la actual, el buzón se posiciona como un canal óptimo para dinamizar las ventas y reiniciar la actividad. En este sentido, casi 6 de cada 10 consumidores consideran que el buzoneo promueve la competencia entre grandes superficies y la mitad, que fomenta el comercio de proximidad. Tal es así, que el buzoneo se consolida como el medio publicitario clave para la atracción al punto de venta, lo que recibe el nombre de efecto drive-to-store: más de la mitad de los encuestados afirma que los folletos y catálogos que recibe en su buzón le ayudan a descubrir nuevas ofertas y servicios y un 48% afirma descubrir nuevos puntos de venta. Además, casi 7 de cada 10 consumidores reconocen que consultan Internet, 8 puntos más que en 2020, tras recibir un folleto o catálogo, confirmándose el llamado efecto drive-to-web.

Ver mas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moderna

mejora salarial